
La tasa de inflación para el mes de agosto presentó un valor de 1,73% en comparación al mes de julio, habiendo registrado 15.100 precios en el presente informe. La inflación vuelve a situarse por debajo de los dos puntos porcentuales con un pequeño aumento respecto a la variación anterior.
Los capítulos que registraron alzas por encima del nivel general son: Vivienda y servicios básicos (3,46%), Alimentos y bebidas (3,09%) y Otros bienes y servicios (2,17%). Por debajo del nivel general se situaron Atención médica y gastos para la salud (1,54%), Esparcimiento (0,75%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,05%) y Educación (0%) y con valores deflacionarios Indumentaria (-0,16%) y Transporte y comunicaciones (-0,22%).
Elaboración propia en base a datos del IPC Online
De los 4.797 productos y servicios relevados, las mayores alzas puntuales en subgrupos de productos y servicios, ordenadas por su grado de variación, se registraron en: Transporte por turismo (21,25%); Verduras frescas y congeladas (18,39%); Ómnibus (13,93%); Cines, teatros y otros espectáculos (9,54%); Agua y servicios sanitarios (8,58%); Café (7,70%); Cigarrillos y accesorios (5,95%); Alquiler de la vivienda (4,00%); Comidas al pan, pizzas y tartas (3,96%); Té (3,89%).
Encabezan las alzas en transporte por turismo (ticket de avión), verduras (morrón, papa, choclo, cebolla, entre otros), café y té, entre otras categorías. Alquiler y servicio de agua han marcado también su influencia con 4% y 8% respectivamente. Cigarrillos han trepado a un 6% de aumento también. Se registraron también variaciones sensibles en alimentos consumidos fuera del hogar.
Elaboración propia en base a datos del IPC Online
Evolución semanal
Los registros de las variaciones de precios (nivel general) intersemanales fueron de 1,05%; 0,21%; -0,20% y 0,68% para las semanas 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Las mayores alzas se encuentran presentes en Vivienda y servicios básicos en la primera semana (3,20%) y Otros bienes y servicios en la cuarta semana (2,69%).
Por último, la inflación interanual sigue cayendo hasta cerrar en 29,59%, cerrando por primera vez por debajo de los 30 puntos desde julio de 2018. En lo que va de 2025, la inflación acumula 17,85%.