
La tasa de inflación para el mes de marzo de 2021 registra una variación del 3,45% habiéndose computado algo más de cuarenta y dos mil precios. Se observan una gran actividad durante las semanas con una segunda semana mostrando bajas en diversos capítulos. Sorprendentemente, el capítulo Equipamiento y mantenimiento del hogar mostró una baja determinada por fuertes y concurrentes ajustes en el precio de materiales de construcción y elementos del hogar. Debe recordarse que los materiales de construcción en la ciudad tuvieron durante 2020 una exorbitada suba muy superior incluso a la observada en CABA. Por otra parte, este mes deja ver los aumentos autorizados en las cuotas de colegios que determinan una suba superior al doce por ciento en el capítulo Educación. Combustibles, automotores y alquileres mostraron también alzas particulares. Finalmente, y en absoluto menos importante, el principal capítulo Alimentos y bebidas volvió a remontar vuelo acercándose peligrosamente al cinco por ciento. Esta última es, sin lugar a dudas, la información más relevante del mes para todas las familias.
Casi todos los capítulos registraron alzas y lo hicieron en el siguiente orden: Educación (12,34%), Alimentos y bebidas (4,95%), Esparcimiento (3,11%), Indumentaria (2,77%), Transporte y comunicaciones (2,57%), Vivienda y servicios básicos (2,15%), Otros bienes y servicios (2,13%) y Atención médica y gastos para la salud (1,78%). Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar (-0,51%) fue el único capítulo que mostró bajas.