
La tasa de inflación para el mes de julio presentó un valor de 1,67% en comparación al mes de junio, habiendo registrado 16.749 precios en el presente informe. La inflación vuelve a situarse por debajo de los dos puntos porcentuales con una pequeña caída respecto a la variación anterior.
Los capítulos que registraron alzas por encima del nivel general son: Vivienda y servicios básicos (5,96%), Educación (2,60%) y Atención médica y gastos para la salud (2,59%). Por debajo del nivel general se situaron Alimentos y bebidas (1,45%), Transporte y comunicaciones (1,41%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,58%), Otros bienes y servicios (0,24%) y con valores deflacionarios Esparcimiento (-0,56%) e Indumentaria (-1,05%).
De los 5.948 productos y servicios relevados, las mayores alzas puntuales en subgrupos de productos y servicios, ordenadas por su grado de variación, se registraron en: Electricidad (18,57%); Herramientas y artículos de ferretería (17,33%); Verduras frescas y congeladas (7,58%); Alojamiento (6,64%); Ómnibus (4,44%); Alquiler de la vivienda (4,17%); Carne de ave (3,71%); Alimentos para animales domésticos (3,70%); Café (3,55%); Artículos para deporte (3,35%).
Encabezan las alzas servicios regulados (Electricidad, Ómnibus) y Alquileres junto a Verduras frescas, Alojamiento y Herramientas y artículos de ferretería (de bajo impacto en ponderador) entre otras categorías. Otros ítems importantes para el consumo diario, como carne de ave, café, frutas frescas o carne vacuna tuvieron variaciones dentro del intervalo de 1 al 3%. El promedio de las subas es de 2,21% mientras que la mediana es 1,17%, mucho más bajas que meses anteriores.
Evolución semanal
Los registros de las variaciones de precios (nivel general) intersemanales fueron de 1,20%; 0,12%; 0,08% y 1,64% para las semanas 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Las mayores alzas se encuentran presentes en Indumentaria en la primera semana (5,95%) y Alimentos y Bebidas en la cuarta semana (4,56%).
Por último, la inflación interanual sigue cayendo hasta cerrar en 33,49%. En lo que va de 2025, la inflación acumula 15,84%. ■