
La tasa de inflación para el mes de abril presentó un valor de 2,23% en comparación al mes de marzo, habiendo registrado 17.388 precios en el presente informe. La inflación vuelve a situarse por debajo de los 3 puntos porcentuales.
Los capítulos que registraron alzas por encima del nivel general son: Alimentos y bebidas (4,40%) y Otros bienes y servicios (3,44%). Por debajo del nivel general se situaron Atención médica y gastos para la salud (1,65%), Indumentaria (1,12%), Transporte y comunicaciones (1,11%), Esparcimiento (0,65%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,64%), Educación (0,46%) y Vivienda y servicios (0,19%).
De los 6.142 productos y servicios relevados, las mayores alzas puntuales en subgrupos de productos y servicios, ordenadas por su grado de variación, se registraron en: Carne de ave (12,36%); Comidas preparadas para llevar (12,18%); Cines, teatros y otros espectáculos (11,14%); Minutas (9,35%); Verduras frescas y congeladas (9,00%); Huevos (8,79%); Café (6,02%); Servicio de cable y reparaciones de tv (4,97%); Confección y reparación de la indumentaria (4,96%) y Agua envasada (4,79%).
En general, las principales subas corresponden a Alimentos y bebidas (4,40%) y Otros bienes y servicios (3,44%). Para destacar: Carne de ave (12,36%), Comidas preparadas para llevar (12,18%), Cines (11,14%). Otros destaques importantes: Verduras frescas, Huevos, Café entre 6 y 8%. Carne vacuna, Quesos, Té y Productos medicinales, en el orden del 4.
Evolución semanal
Los registros de las variaciones de precios (nivel general) intersemanales fueron de 1,04%; 0,18%; 0,28% y -0,03% para las semanas 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Las mayores alzas se encuentran presentes en la primera semana, principalmente en las categorías de Vivienda y servicios básicos (2,22%) y Alimentos y bebidas (1,42%).
Por último, a nivel interanual, la inflación acumulada cae en 8,64 puntos, quedando en 44,59%. ■
***