
Pasivos Remunerados: LEFIs
Para evitar que la emisión de pesos se traduzca en una mayor demanda y, por lo tanto, en una presión sobre los precios de los bienes y servicios, el Banco Central de la República Argentina […]
Para evitar que la emisión de pesos se traduzca en una mayor demanda y, por lo tanto, en una presión sobre los precios de los bienes y servicios, el Banco Central de la República Argentina […]
En Argentina, el pass-through hace referencia a cómo las variaciones en el tipo de cambio se trasladan al nivel de precios. Un valor alto implica que el traspaso o transferencia será mayor. Así definido, […]
Se trata de la categoría más baja dentro el índice de accesibilidad a mercados que elabora Morgan Stanley Capital International (MSCI) e incluye allí a los países con deterioros graves para las operaciones de inversión. […]
Es aquella parte del incremento generalizado en los precios de los bienes y servicios durante un período determinado, que excluye las fluctuaciones en los precios regulados y los cambios estacionales. Para analizar los incrementos generalizados […]
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) o dólar Bolsa es una alternativa que ofrece el mercado cambiario para dolarizarse, lo que puede conseguirse mediante bancos, brokers y billeteras virtuales. Este tipo de cambio […]
El acuerdo de facilidades extendidas (extended fund facility, en inglés) o de servicio ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF) constituye un programa de asistencia financiera, destinado a países que enfrentan graves problemas de balanza de […]
El crawling peg es un sistema que utilizan los bancos centrales para administrar la tasa de cambio de la moneda propia en relación con otras. Se desarrolla a través de un ajuste gradual, automático ó […]
Superávit gemelo Este concepto hace referencia a una situación en la que una economía experimenta simultáneamente: Superávit fiscal: ocurre cuando el Estado gasta menos de lo que recauda, generando así un saldo positivo en las […]
El trade off define una situación que implica un balance entre una pérdida y una ganancia. Es cuando los agentes de la economía se encuentran ante diferentes objetivos que no son simultáneamente realizables, y deben […]
Departamento de Economía - UNS