Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca: enero 2018

Logo Indicadores

La tasa de inflación para el mes de enero muestra un aumento de 2,05% respecto al mes de diciembre, habiendo computado 55.925 precios en el presente informe.

Ocho capítulos registraron alzas: Alimentos y bebidas (0,76%), Vivienda y servicios básicos (3,16%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,67%), Atención médica y gastos para la salud (1,51%), Transporte y comunicaciones (4,25%), Esparcimiento (5,86%), Educación (0,21%), Otros bienes y servicios (2,10%). Por el contrario, Indumentaria (-1,30%) fue la única baja.

De los 14.694 productos y servicios relevados el 25,0% registró alzas, el 3,9% bajas y el restante 71,1% no tuvo cambios. Las mayores alzas puntuales se registraron en precios de: agua saborizada, diarios, líquido desinfectante, cuadernos y chocolate, todas con subas superiores a 45%. Las principales bajas puntuales se encontraron en precios de: zapallito, cebolla, tomate redondo, chocolate y dulce de leche, todas ellas mayores a -25%.

Se registraron aumentos o arrastre estadístico en electricidad, afiliación a sistema de salud, colectivo urbano, taxi, gasoil, nafta de 93 a 97 octanos, nafta de más de 97 octanos, servicio de televisión por cable y cigarrillos.

La evolución de la inflación a lo largo del mes informado mostró variaciones intersemanales de 1,51%, 0,21%, 0,75% y 0,23% para semanas 1, 2, 3 y 4, con variaciones T-4 de 2,25%, 1,97%, 2,39% y 3,23%, respectivamente.

Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca – enero 2018

Acerca de Juan Manuel Larrosa 68 Artículos
Dr. en Economía - Profesor Adjunto Sistemas Económicos y Economía de la Empresa ISS
Acerca de Gonzalo Ramírez Muñoz de Toro 67 Artículos
Investigador en proyectos de Big Data