
La tasa de inflación para el mes de diciembre presentó un valor de 0,68% en comparación al mes de noviembre, habiendo registrado 18.884 precios en el presente informe. Es la primera vez desde mayo de 2020 que el nivel general se ubica por debajo del punto porcentual. El año cierra con capítulos con variaciones muy bajas, incluso negativas.
Los capítulos que registraron alzas por encima del nivel general son: Vivienda y servicios básicos (3,76%) por los ajustes en la tarifa de agua, Atención médica y gastos para la salud (2,90%), Transporte y comunicaciones (1,77%) e Indumentaria (0,95%). Por otra parte, se observaron los siguientes aumentos por debajo del nivel general: Esparcimiento (0,41%), Otros bienes y servicios (0,17%), Educación (0,01%) por debajo del nivel general, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (-0,16%) y Alimentos y bebidas (-1,12%) con valores deflacionarios.

De los 6.138 productos y servicios relevados, las mayores alzas puntuales en subgrupos de productos y servicios, ordenadas por su grado de variación, se registraron en: Agua y servicios sanitarios (50,00%), por ajuste tarifario; Alojamiento (23,20%); Cerveza (10,73%); Caramelos, golosinas y cacao (8,60%); Minutas (7,93%); Comidas preparadas para llevar (6,31%); Comidas al pan, pizzas y tartas (6,23%); Polvos para postres (5,48%); Artículos para deporte (4,61%) y Servicio telefónico (3,96%).
Si bien la categoría Alimentos y bebidas presenta disminuciones en los precios de ciertos productos, entre un 15 y 20% a la baja, se observan aumentos en distintos subgrupos dentro de esta categoría. Dentro de los subgrupos que registraron disminuciones de precios este mes, se destaca: Excursiones y paquetes turísticos (-33,50%); Verduras frescas y congeladas (-19,28%); Frutas frescas (-9,07%); Productos de panificación (-5,77%); Carne vacuna (-5,64%); Transporte por turismo (-2,92%); Huevos (-2,50%) y Harina, arroz y otros cereales (-2,04%).

Evolución semanal
Los registros de las variaciones de precios intersemanales fueron de 0,99%, 0,55%, 0,08% y 0,01% para las semanas 1, 2, 3 y 4 del nivel general respectivamente. Las alzas se encuentran presentes en la primera semana del mes, en donde predomina el aumento en Vivienda y servicios básicos (3,62%) y Transporte y comunicaciones (1,89%). En los últimos días del mes hay deflación o variaciones cercanas a cero.
Por último, la inflación interanual tuvo una gran disminución de 50 puntos porcentuales, llegando al valor de 116,77%. ■