Indicador Sintético de Actividad de Bahía Blanca-ISABB Primer trimestre 2019

El Indicador Sintético de Actividad de Bahía Blanca, ISABB, es un promedio ponderado de las variaciones mensuales o trimestrales de diversas variables económicas que se correlacionan fuertemente con el nivel de actividad de la ciudad y su zona de influencia.

Para el primer trimestre de 2019 el indicador presentó una variación negativa de 6,8% con respecto al período anterior. En relación a la variación interanual, comparando con el primer trimestre de 2018, también arroja un resultado desfavorable del 22,6%.

Los determinantes cuantitativos que explican la caída del indicador son la disminución de: los despachos de cemento, los metros cuadrados autorizados para construcción en la ciudad, el salario real promedio, patentamientos de automóviles 0 km en la localidad e ingresos municipales por coparticipación provincial. Puede observarse que, entre los principales factores que explican la contracción del indicador, tanto los despachos de cemento como los metros cuadrados autorizados para la construcción se relacionan con el sector de la construcción que ha experimentado a nivel local un fuerte decrecimiento de la actividad. Otras variables que explican la disminución del indicador son el descenso del salario real promedio, el descenso de patentamientos de vehículos y de los ingresos del municipio por la coparticipación provincial.

Con relación a la caída del salario real promedio se debe al aumento de precios registrados en este período que, en el caso de la ciudad de Bahía Blanca, medido por el IPC online que fue del orden de 3%, aunque se ubicó por debajo de los aumentos registrados a nivel nacional (medidos a través del IPCNu, INDEC).

Por otro lado, los rubros que se incrementaron en el primer trimestre de 2019 fueron la población ocupada, los despachos de gasoil, las ventas de supermercados y la recaudación municipal por tasa de seguridad e higiene.n

 

Indicador Sintético de Actividad de Bahía Blanca-1er trimestre 2019

Acerca de Fernando Delbianco 21 Artículos
Dr. en Economía, Profesor de las cátedras de Econometría I y II, Departamento de Economía UNS – INMABB
Acerca de Cintia Martínez 31 Artículos
Cintia Karina Martínez es Profesora Asociada de Finanzas Públicas en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y se encuentra a cargo de las asignaturas dictadas para las carreras de Licenciatura en Economía y Licenciatura en Adminstración. Es Doctora en Economía por la UNS e investiga acerca de la relación entre las instituciones políticas, las decisiones fiscales y el desempeño económico de los países.
Acerca de Carolina Tarayre 22 Artículos
Carolina Tarayre es Licenciada en Economía y Magister en Políticas y Estrategias. Docente e investigadora en la Universidad Nacional del Sur (UNS) y Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca .