
El Indicador Sintético de Actividad Adelantado de Bahía Blanca (ISAABB) es un indicador que intenta medir el nivel de actividad económica de la ciudad de Bahía Blanca. Es un promedio ponderado de las variaciones mensuales o trimestrales de diversas variables económicas que correlacionan fuertemente con el nivel de actividad de su zona de influencia y cuya disponibilidad estadísticas es más rápida, lo que permite una estimación anticipada de la evolución del nivel de actividad.
En el segundo trimestre de 2020 el indicador presentó una disminución de 1,17% respecto al trimestre anterior. En cuanto a la variación interanual, el resultado del indicador también fue desfavorable ya que se ubicó un 12,7% por debajo del índice del segundo trimestre del año pasado.
Dentro de los rubros que determinaron la caída del indicador se encuentran la caída de la Coparticipación Provincial seguida por la contracción de las ventas de gas oil y la disminución de la recaudación por la Tasa de Seguridad e Higiene.
Por el contrario, los patentamientos de automóviles cero kilómetro en primer lugar y los despachos de cemento fueron los rubros que aumentaron en este período y amortiguaron la caída del indicador adelantado de actividad de la ciudad de Bahía Blanca. Cabe recordar que, si bien en este período el aislamiento social preventivo y obligatorio tuvo un impacto importante en el nivel de actividad, en la localidad de Bahía Blanca ya sobre fines de abril iniciaron algunas actividades y posteriormente, a principios del mes de mayo se incorporaron otras, entre ellas cemento y concesionarias y, a mediados de mayo, se agregaron servicios y construcción privada.
En relación con el incremento de los patentamientos de vehículos 0 km y habiendo consultado a referente del sector, este aumento con relación al trimestre anterior se puede explicar por varios factores, a saber: caída del valor histórico en dólares de los automóviles, agolpamiento de operaciones y dilatación de plazos de registración y alternativa para resguardar ahorros ante la incertidumbre en materia económica. Sin embargo, debe notarse que más allá de esta recuperación de las ventas frente al trimestre anterior, en comparación interanual, las ventas de automóviles cero kilómetro aún están por debajo de la cantidad del año 2019.n