
«El universo de las criptomonedas» es un trabajo publicado en el informe de Indicadores de Actividad Económica (IAE) n°187 del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
El documento aborda el mundo de las criptomonedas, explicando su concepto como dinero digital descentralizado diseñado para operar en internet. Aunque muchas veces se asocian con la especulación o fraudes, las criptomonedas representan una evolución tecnológica y económica con fundamentos sólidos basados en la blockchain.
Se analiza la evolución del dinero a lo largo de la historia, desde el trueque hasta las monedas digitales, destacando las limitaciones del dinero FIAT tradicional, como su centralización y el control gubernamental. Este contexto dio origen a Bitcoin, la primera criptomoneda, creada en 2009 bajo un protocolo descentralizado por «Satoshi Nakamoto». La tecnología blockchain, que almacena datos de forma transparente y segura, junto con las wallets que gestionan claves privadas y públicas, han sido claves en su funcionamiento y adopción.
El ecosistema cripto ha crecido enormemente, con miles de criptomonedas que van más allá del simple intercambio de valor. Bitcoin, Ethereum y Solana son ejemplos destacados por sus aplicaciones en contratos inteligentes, finanzas descentralizadas y/o otras áreas innovadoras. Además, para reducir la volatilidad de precios, se han desarrollado las stablecoins, criptomonedas vinculadas al valor de activos estables como el dólar o el oro.
También se discute el desarrollo de monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC), como el yuan digital o el euro digital. Estas monedas combinan la tecnología de blockchain con un control centralizado, ofreciendo eficiencia y accesibilidad, pero con desafíos en privacidad y ciberseguridad.
El documento finaliza con un análisis sobre las oportunidades de inversión en criptomonedas, desde el almacenamiento a largo plazo (HODLing) hasta actividades como el staking y el arbitraje. Sin embargo, resalta la importancia de la educación y el análisis antes de invertir, dadas las características técnicas y los riesgos asociados al mundo cripto.
Acceso al trabajo completo: