Logo

ECOData

Portal de Análisis Socioeconómico Regional

Logo Departamento de Economía - UNS
MENU
  • ¿Quiénes somos?
  • Informes
  • Indicadores
  • Enfoque Económico
  • Día del Economista
  • Glosario
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Informes
  • Indicadores
  • Enfoque Económico
  • Día del Economista
  • Glosario
  • Contacto
19 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Día del Economista
  • Enfoque Económico

Artículos por Mauro Ignacio Romero Stéfani

Acerca de Mauro Ignacio Romero Stéfani
Mauro Ignacio Romero Stéfani es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional del Sur (UNS), y estudiante del Doctorado en Economía y de la Maestría en Economía en la UNS. Es docente en las cátedras Macroeconomía y Macroeconomía Superior del Departamento de Economía de la UNS. Sus áreas de interés son el crecimiento económico y la apertura financiera y comercial. Ha participado en proyectos de investigación relacionados al estudio de no linealidades en el crecimiento económico para países desarrollados y en desarrollo, los flujos de capital y el ciclo económico, las dinámicas del desarrollo, y sobre la detección de causalidad en economía.
Informes

How does openness affect the growth of economies? The spotlight on different dimensions of the financial channel

9 de diciembre de 2024 Mara Rojas, Mauro Ignacio Romero Stéfani y María María Ibáñez Martin

«How does openness affect the growth of economies? The spotlight on different dimensions of the financial channel» es un trabajo presentado en la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) 2024, que busca realizar un aporte […]

Informes

Relación entre crecimiento económico y apertura comercial: un análisis para distintos grupos de países

14 de octubre de 2024 María María Ibáñez Martin, Mara Rojas y Mauro Ignacio Romero Stéfani

El Documento de Trabajo N°47 «Relación entre crecimiento económico y apertura comercial: un análisis para distintos grupos de países» del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS – CONICET, busca realizar un […]

Categorías

  • ECOData en Prensa
  • Glosario
  • Indicadores
  • Informes

Lo más visto

  • Indicador Sintético de Actividad Adelantado de Bahía Blanca-ISAABB Primer Trimestre 2021
    10 de mayo de 2021
  • Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca: febrero 2022
    10 de febrero de 2022
  • Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca: abril 2022
    10 de abril de 2022
  • La lupa sobre el gasto del sector público: ¿a dónde va lo que se paga por impuestos?
    24 de julio de 2022
  • Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca: marzo 2022
    3 de agosto de 2022

Archivos

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017

Etiquetas

desembolsossociedadactivosConsumo culturalsudoeste bonaerenserecaudaciónretecionescerealesretencionesindigencia

Departamento de Economía - UNS