Logo

ECOData

Portal de Análisis Socioeconómico Regional

Logo Departamento de Economía - UNS
  • ¿Quiénes somos?
  • Informes
  • Indicadores
  • Podcasts Económicos
  • Día del Economista
  • Glosario
  • Contacto
4 de noviembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Día del Economista
  • Podcasts Económicos

Artículos por María Jimena Irisarri

Acerca de María Jimena Irisarri
María Jimena Irisarri es profesora adjunta de Sociología en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur. Docente investigadora (IIESS- CONICET). Magíster en Política y Estrategia (UNS) y Doctora en Historia (UNS). Directora del Proyecto de Investigación "Desigualdades y producción social del espacio urbano bahiense en tiempos de la globalización: prácticas, interacciones y disputa", (SGCyT) y co-directora del Proyecto de Extensión “Apoyo a experiencias de la Economía Social en el sudoeste bonaerense” (SGCyE). Autora y coautora de trabajos y reseñas en revistas científicas, en Jornadas Internacionales y Nacionales sobre la incidencia de los procesos globales y locales en la dinámica urbana, especialmente de Bahía Blanca, explorando las políticas públicas (desde su diseño e implementación), la práctica de los actores y las desigualdades sociales que generan o reproducen.
Informes

Primeras aproximaciones al fenómeno de las ferias en Bahía Blanca

15 de noviembre de 2024 Francisco Cantamutto, María Jimena Irisarri, Dévora Isolda Eliosoff, Carolina Yabante y Mariano Riega

El documento de trabajo N°44 «Primeras aproximaciones al fenómeno de las ferias en Bahía Blanca» del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS – CONICET, tiene como objetivo analizar el fenómeno de las […]

Categorías

  • ECOData en Prensa
  • Glosario
  • Indicadores
  • Informes

Lo más visto

  • Primeras aproximaciones al fenómeno de las ferias en Bahía Blanca
    15 de noviembre de 2024
  • Rendimiento educativo y COVID-19: un análisis de impacto en la educación superior
    14 de octubre de 2024
  • Relación entre crecimiento económico y apertura comercial: un análisis para distintos grupos de países
    14 de octubre de 2024
  • Informe sobre endeudamiento en hogares (encuesta 2024)
    30 de septiembre de 2024
  • Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca: septiembre 2024
    30 de septiembre de 2024

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017

Etiquetas

liquidezestacionalidadinflación núcleodesequilibrios estructuralesasistencia financieraAcuerdo de facilidades extendidasmicro devaluacionestipo de cambioinflaciónbcra

Departamento de Economía - UNS