
La tasa de inflación para el mes de julio muestra un aumento de 2,18% respecto al mes de junio, habiéndose computado 46.267 precios para el presente informe.
Todos los capítulos registraron alzas: Alimentos y bebidas (2,30%), Indumentaria (1,15%), Vivienda y servicios básicos (1,53%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,24%), Atención médica y gastos para la salud (3,43%), Transporte y comunicaciones (2,28%), Esparcimiento (2,04%), Educación (0,92%), Otros bienes y servicios (0,61%).
De los 12.333 productos y servicios relevados el 31,5% registró un incremento, el 3,6% bajas y el restante 64,9% no tuvo cambios. Las mayores alzas puntuales se observaron en precios de Cerveza en botella, Agua sin gas, Lámpara bajo consumo, Vino fino y Mermelada, todas con subas superiores a 50%. Las mayores disminuciones puntuales se encontraron en precios de Fideos secos tipo tallarín, Vacío, Yogur bebible, Harina de trigo leudante y Galletitas dulces envasadas sin relleno, todas ellas mayores a -25%.
Se destacan aumentos en Gas natural por red, Afiliación a sistema de salud, Colectivo urbano, Gasoil, Nafta de 93 a 97 octanos, Nafta de más de 97 octanos y Servicio de televisión por cable. A su vez, se puede observar bajas en el precio de Servicio de Internet domiciliario.
La variación de precios fue mayor al mes pasado y acumula en el corriente año 21,83%. Además, la inflación acumulada durante los últimos 12 meses llega a 48,63%, mostrando la segunda baja consecutiva en lo que va del año.
Evolución semanal
La evolución de la inflación a lo largo del mes mostró variaciones intersemanales de 0,63%, 0,74%, 0,57% y 0,76% entre las semanas 1, 2, 3 y 4. Si se compara cada semana con la misma semana, pero del mes anterior la variación fue de 2,15%, 2,44%, 1,82% y 2,01%, respectivamente.n