
El Indicador Sintético de Actividad de Bahía Blanca, ISABB, al igual que su versión adelantada que tiene en cuenta un menor número de variables (ISAABB), es un promedio ponderado de las variaciones mensuales o trimestrales de diversas variables económicas fuertemente correlacionadas con el nivel de actividad de la ciudad. El objetivo principal de estos indicadores es medir la evolución del nivel de actividad correspondiente a la localidad y su área de influencia.
En el cuarto trimestre del 2020, el indicador mostró un aumento de 14% respecto del trimestre anterior, lo que responde a la paulatina normalización de la actividad económica. En relación a la variación interanual, comparando este trimestre con el mismo del año anterior el resultado del ISABB es favorable ya que se ubica 2,19% por encima.
A continuación, se muestra la evolución de ambas versiones del indicador en el periodo comprendido entre 2010 y 2020. Puede observarse que el indicador adelantado tiene un comportamiento esperado en sintonía con la evolución del ISABB, aunque con mayor volatilidad, propia de tomar una cantidad menor de variables para explicar su comportamiento.
Observando los gráficos, se puede notar una gradual recuperación del nivel de actividad, mostrando todas las variables tenidas en cuenta por el indicador un resultado positivo. Los rubros que mostraron las mayores tasas de crecimiento fueron la superficie autorizada para la construcción, los patentamientos de automóviles cero kilómetro y las transferencias por la coparticipación provincial.
El aumento del ISABB representa el primer resultado positivo luego de cuatro trimestres de variaciones negativas, y puede ser una señal de que la actividad económica comenzaría a estabilizarse. No obstante, la inminente llegada de la segunda ola de contagios de COVID-19, con las consecuentes restricciones a determinadas actividades económicas, podrían llegar a afectar la potencial recuperación.
Los resultados obtenidos por el ISABB van en la misma dirección que los indicadores a nivel nacional, por lo que se puede sostener que la situación local se encuentra fuertemente relacionada con el contexto nacional.